La clasificación actual de psicofármacos desarrollada por los años 60s esta basada en la presunción de los efectos clínicos observables de cada grupo farmacológico. El presente artículo critica la clasificación actual de los psicofármacos desde un punto de vista científico. Muchos fármacos no tienen eficacia completamente demostrada o en ocasiones son utilizados para cuadros diferentes de lo que su nombre indica (ej, utilización de un antipsícótico en un cuadro depresivo). El problema mas grave de todo esto es que en última instancia lleva a una desinformación y estigmatización de los pacientes.
El Dr Gahemi propone una clasificación científica, basada en los principios farmacodinámicos de funcionamiento de los grupos de fármacos.
-------- Descargar Artículo --------
Residentes Psi
Un Blog dedicado a compartir Papers - Presentaciones - Información - y demás noticias de interés de Psicofarmacología y Psiquiatría. Realizado por los Residentes del hospital el Sauce de Mendoza - Argentina
miércoles, 2 de diciembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Un exelente recurso a la hora de realizar una busqueda - BOOKSSC (Alternativas a Pubmed)
Definitivamente una herramienta para tener a mano en nuestra barra de marcadores.
No olviden compartir y comentar.
jueves, 22 de octubre de 2015
Uso y Abuso de Benzodiazepinas - Dra Carolina Corvalan
En esta entrega, la Dra Corvalan comparte su clase sobre uso racional de benzodiazepinas. Queda a disposición la presentación para descargar la clase.
DESCARGAR --------------------------------------------jueves, 24 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
Antipsicóticos de Depósito - Dra Carolina Corvalan
En este encuentro, la Dra Carolina Corvalan nos habló de los diferentes antipsicóticos de deposito que se encuentran disponibles en el mercado. Se trato sus caracteristicas farmacocinéticas, dependientes de las diferentes formulaciones que podemos encontrar.
A continuación queda a disposición la presentación en formato power point que se usó para la clase
Link de descarga Aqui -------------------------------------------!!!!!
lunes, 14 de septiembre de 2015
Abordaje a la problemática del consumo de cocaina
La siguiente es una monografia, extensa, data del año 2002. Si bien no es material reciente, es bastante completa en relación con la problemática del consumo de cocaina. Fue editada por los Dres Pascual, Torres y Calafat y publicada en la revista Adicciones de España.
CLICK PARA DESCARGAR ----------------------- !!!!!!!
Indice
Presentation Robles,G............................................................................................................................................... 5
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA COCAÍNA. DE LA COCA A LA COCAÍNA.
Historical aproximation to cocaine. From coca to cocaine.
Pascual Pastor, F. ................................................................................................................................... 7
EPIDEMIOLOGÍA DEL USO/ABUSO DE COCAÍNA.
Epidemiology of use/abuse of cocaine.
Bobes, J.; Sáiz, P.A.; González M.P.; Bascarán, M.T............................................................................... 23
COCAÍNA:ASPECTOS FARMACOLÓGICOS.
Cocaine: pharmacologia aspects.
Lizasoain, I.; Moro, M.A.; Lorenzo, P.. ................................................................................................... 37
PERSONALIDAD Y USO-ABUSO DE COCAÍNA.
Personality and use-abuse of cocaine.
Sáiz, P.A.; González, M.P.; Paredes, B.; Martínez, S.; Delgado, J.M. ..................................................... 47
VIDA SOCIAL DE LA COCAÍNA.
Cocaine social life.
Calafat, A.; Juan, M.; Becoña, E.; Fernández, C.; Gil, E.; Llopis, J.J...................................................... 61
USO RECREATIVO DE COCAÍNA POR LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
Cocaine recreational use in Valencia region.
Torres Hernández, M.A. ........................................................................................................................ 105
USO RECREATIVO DE COCAÍNA Y ASUNCIÓN DE RIESGOS: RESULTADOS CONVERGENTES
EN CUATRO MUESTRAS.
Recreational use of drugs and coping with risks: convergent findings across four samples.
Calafat Far, A.; Fernández Gómez, C.; Juan Jerez, M............................................................................ 123
DEPENDENCIA, INTOXICACIÓN AGUDA Y SÍNDROME DE ABSTINENCIA POR COCAÍNA.
Dependence, acute intoxication and withdrawal syndrome in cocaine users.
Llopis Llácer, J.J. ................................................................................................................................... 147
COMPLICACIONES ORGÁNICAS DE LA COCAÍNA.
Medical complications induced by cocaine.
Balcells Oliveró, M. ............................................................................................................................... 167
COMPLICACIONES PSICÓTICAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA.
Psycotic complications in cocaine users.
Roncero, J.; Ramos, J.A.; Collazos, F.; Casas, M................................................................................... 179
APROXIMACIÓN TERAPÉUTICA DE LA DEPENDENCIA DE COCAÍNA.
Therapeutic approach to cocaine dependence.
San Molina, L.; Arranz Martí, B.............................................................................................................. 191
TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE COCAÍNA. INTEGRANDO PSICOTERAPIA
Y FARMACOTERAPIA
Cocaine abuse treatment. Integrating psychotherapy and pharmacotherapy.
Solé Puig, J............................................................................................................................................ 209
COCAÍNA EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL.
Cocaine in the spanish penal code.
Herrero Álvarez, S.. ............................................................................................................................... 227
lunes, 3 de agosto de 2015
Dra Carolina Corvalan - Introducción a Ansiolíticos
En esta ocasión la Dra Corvalan nos da una clase introductoria a la clasificación actual de los diversos ansiolíticos, Benzodiazepinicos y no Benzodiazepinicos. Es una clase extensa por lo que esta dividida en dos secciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)